PROYECTO MAGNA

PROYECTO MAGNA

PROYECTO MAGNA

PROYECTO MAGNA

El proyecto MAGNA encuentra su significado en estos conceptos: Mayores, Adicciones, Género, Navarra. Y es que, como la propia palabra se define en el diccionario de la R.A.E.,
esta propuesta pretende ser buena, amplia, bonita, en definitiva, magnífica.

La iniciativa une a tres entidades clave en el sector sociosanitario, cada una desde sus respectivos ámbitos. Lares Navarra en la atención en geriatría, Universidad de Navarra en el ámbito académico y de investigación sanitaria, y ANTOX respecto a las adicciones. Este proyecto tiene como objetivo abordar las necesidades identificadas en relación con las personas mayores y las adicciones en la Comunidad Foral de Navarra a través de la capacitación a profesionales y la sensibilización de la ciudadanía.

Con el fin de lograr este reto, en primer lugar se espera aumentar el conocimiento disponible en materia de personas mayores con problemas de adicciones desde una perspectiva de género en Navarra. Para ello, se desarrollarán grupos focales con personas mayores atendidas en los recursos de Lares Navarra, Asociación de residencias y servicios de atención a las personas mayores. Además se realizarán encuestas a los y las profesionales sociosanitarios, a las personas mayores residentes en los centros y a sus familiares y allegados/as.

Una vez obtenidas las respuestas y con un conocimiento más profundo sobre las necesidades del territorio, se desarrollará una capacitación sobre adicciones y personas mayores con perspectiva de género a profesionales y estudiantes que trabajan o trabajarán en la atención a las personas mayores. Para ello ANTOX formará en primer lugar al alumnado de las facultades de medicina, enfermería y farmacia de UNAV. Posteriormente la psicóloga de ANTOX junto con el alumnado de UNAV capacitarán al equipo profesional de LARES.

Además de actuar respecto a los ámbitos del sector social (centros Lares Navarra) y del sanitario (facultades UNAV) se quiere también llegar a la sociedad navarra en general para sensibilizar sobre esta problemática invisibilizada.